Especialista en gerencia y gestión de programas públicos privados responsables de políticas nacionales de alto impacto social; experta en el diseño de estrategias de comunicación y movilización social para incrementar y cualificar la participación de las poblaciones vulnerables beneficiarias de políticas públicas, especialmente en reconversión laboral, desarrollo rural, niñez y familia, técnica en negociación y construcción de alianzas, redes con asociaciones de la sociedad civil, sector privado y gobierno para la implementación de políticas públicas dirigidas a la inserción de poblaciones marginadas y a la disminución de la pobreza. Tiene una maestría en administración pública del Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, una maestría en desarrollo rural y una licenciatura en comunicación social, además de ser especialista en Coach Ontológico.
Doctora en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Política Social, con experiencia en proyectos de investigación y monitoreo de políticas públicas. Su trayectoria laboral ha sido en el área de salud pública, justicia comunitaria, seguridad y convivencia social.
Su trabajo en la fundación ha sido principalmente en el área de seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos.
Doctor en educación de la universidad de Costa Rica, magister en investigación y educación, con amplía experiencia en educación básica y universitaria. Su trayectoria laboral en cargos de gestión directiva a nivel universitario y escolar, le ha proporcionado experticia sobre temas de cognición humana, especialmente en el área del aprendizaje, y en el desarrollo intelectual y emocional.
Su contribución a la fundación se ha centrado en el trabajo con familias Súperamigas y en dar asesoría al diseño de curriculums de capacitación para técnicos y profesionales.
Ingeniera industrial con especialización en cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo. Magister en gerencia para el desarrollo de la universidad Externado de Colombia. Tiene amplia experiencia en gestión organizacional, así como en la formulación y ejecución de proyectos.
Su contribución a la fundación se ha centrado en el apoyo a la gestión de proyectos.
Abogada especializada en derecho médico y corporativo del sector salud. Magister en derecho médico y sanitario. Posee amplios conocimientos en derecho disciplinario y administrativo; y ha trabajado con la organización mundial para la salud OMS, desarrollando investigación acerca de las regulaciones en los países de lationamerica en torno a la donación y trasplante de órganos.
En la fundación Apego ha contribuido como mentora de una adolescente sin cuidado parental y desde esta vivencia ha aportado al programa de referentes afectivos.
Fundadora y directora ejecutiva de la agencia alemana para adopciones AdA. Tiene una amplia experiencia en el manejo de relaciones con instituciones públicas y privadas del sector niñez y con agencias internacionales de adopción.
Su principal aporte a la fundación ha sido en la implementación del programa de prevención de embarazo adolescente.
Abogada de la universidad de La Sabana, magister en derecho penal y crimininología. Posee una amplia experiencia en cargos públicos y en la defensa de instituciones prestadoras de servicios de salud, aseguradoras y organizaciones sociales. Su contribución con Apego se ha centrado en revisar desde una perspectiva jurídica los acuerdos, convenios y contratos en los que participa la fundación.
Filósofo y magíster en investigación, tecnologías educativas y estudios en matemáticas y física. Es el director ejecutivo de la fundación Avina para Colombia. Es miembro del consejo internacional del Instituto Ethos de Brasil. Tiene una amplia experiencia en consultoría y asesoramiento en temas de educación, comunicación y movilización social; ha trabajado con organizaciones como la Unicef, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Educación Nacional y de Comunicaciones de Colombia, entre otros.
En la fundación Apego ha contribuido en asesorar la búsqueda de oportunidades, comunicación y movilización social efectiva.
Psicóloga especializada en planeación y administración regional de la universidad de Los Andes. Tiene una amplia experiencia en el diseño y coordinación de proyectos. Especialmente en el área de formación y capacitación sobre temas de gestión, educación y competencias. Así mismo, es experta en el diseño de programas curriculares y en la implementación de programas nacionales y locales de fortalecimiento institucional.
Dentro de la fundación Apego ha contribuido principalmente en la ejecución y evaluación de proyectos.
isabelcristinaflorezflorez@yahoo.es
Psicóloga especializada en psicología clínica de la Universidad Católica de Colombia. Tiene experiencia en la dirección, diseño y coordinación de proyectos a nivel institucional, así como un amplio conocimiento en el campo del desarrollo afectivo y en la ejecución de programas de impacto social.
En la fundación Apego ha contribuido principalmente en el diseño de currículos educativos para la capacitación de adolescentes y familias. Además ha asesorado el seguimiento y monitoreo a los diferentes proyectos desarrollados por la fundación.
BDO es una firma de servicios de auditoría y avalúos, consultoría, servicios financieros y tributarios, asesoramiento legal y outsourcing de servicios contables y de nómina. Actualmente cuenta con empresas miembro en 162 países y es la quinta red de servicios profesionales más grande del mundo.
Gracias a su experiencia ha apoyado el trabajo de la fundación Apego, asegurando su transparencia y correcto funcionamiento.
Especialista en planeación, gestión y control del desarrollo social de la universidad de La Salle. Trabajadora social del Colegio Mayor de Cundinamarca, con experiencia en el diseño y coordinación de proyectos y programas sociales. Posee una amplia experiencia en procesos de formación a funcionarios, técnicos y profesionales del sector de infancia, niñez y adolescencia. Su trayectoria laboral se ha centrado en la atención a familias mentoras de niños y adolescentes con discapacidad y ha dirigido el trabajo de prevención de embarazo adolescente.
Psicóloga egresada de la universidad de La Sabana. Su trabajo se ha desarrollado en el diseño y coordinación de proyectos sociales en varios departamentos del país. Del mismo modo, ha contribuido en la formulación e implementación de seminarios, talleres y cursos de formación relacionados con las temáticas y líneas de acción de la fundación.
Ha participado en diferentes proyectos para fortalecer competencias afectivas en niños, niñas, adolescentes y sus familias.
comunicaciones@fundacionapego.org
Profesional en lenguas modernas con énfasis en comunicación organizacional y digital de la universidad EAN. Tiene experiencia en la creación e implementación de estrategias de comunicación para favorecer los procesos internos y externos de las organizaciones.
Dentro de la fundación Apego tiene la responsabilidad de gestionar los diferentes canales de comunicación externa y de contribuir a la buena imagen de la entidad.
administracion@fundacionapego.org
Técnica en administración contable y financiera, manejo de sistemas, archivo y manejo del paquete contable HELISA Y WORLD OFFICE. Su gestión en la fundación está dirigida a los procesos administrativos y contables que se requieren para el buen funcionamiento de la entidad.
Contadora pública con amplia trayectoria en empresas comerciales, financieras y de servicios. Es la persona responsable de la organización, orientación y registro del la información contable y financiera de la organización. Su trabajo ha contribuido con el buen desempeño de la fundación en lo referente a la transparencia y al cumplimiento de la normatividad vigente.
comunicaciones@fundacionapego.org
Ak. 19 #100-45, Bogotá, oficina 6-105
Líneas telefónicas 312 457 8426 - 312 457 8425
Desarrollado por Colnodo